
Campus
BIOTEC
La universidad de Zaragoza es una institución pública de investigación y educación superior al servicio de la sociedad, que combina una tradición de casi cinco siglos de historia con la actualización permanente de sus enseñanzas. Su principal misión es generar y transmitir conocimientos con el objetivo de la formación integral de las personas. Es una Universidad de calidad, solidaria y abierta que desea ser instrumento de transformación social para el desarrollo económico y cultural. Desde sus distintas ubicaciones geográficas desarrolla una actividad intensa en docencia e investigación. Es una de las universidades pioneras en la adaptación al Espacio Europeo de Educación Superior y se encuentra a la cabeza de la movilidad internacional, ofreciendo cursar en sus aulas grados, másteres y doctorados adaptados al Espacio Europeo de Educación Superior.
Localización
Localizada en la Calle Pedro Cerbuna, 12, 50009, Zaragoza
Click aqui para ver el mapa.
Instalaciones
Nota de Corte
Las nota de corte públicas para acceder a la Universidad de Zaragoza los últimos años han sido las siguientes:
Curso 2014-2015- Junio 12,158
Curso 2013-2014- Junio 11,570
Curso 2012-2013- Junio 11,591
Curso 2011-2012- Junio 11,166
Para ver la comparativa de notas de corte en las diferentes universidades, click aqui.
Itinerarios
En la Universidad de Zaragoza no hay itinerario específico alguno, ni especialización en un campo concreto, es un grado que aporta una visión general de la biotecnología tratando la inmunología, la bioquímica, la botánica, la microbiología, la ecología, la química, la virología y la biotecnología vegetal.
Doble Grado
En la Universidad de Zaragoza no hay opción de doble grado.
Másteres
En la Universidad de Zaragoza podemos encontrar los siguientes másteres:
Doctorados
En esta universidad podemos cursar los siguientes doctorados:
-
Doctorado en Bioquímica y Biología Molecular
Es objetivo de los estudios de doctorado del Departamento de Bioquímica y Biología Molecular y Celular de la Universidad de Zaragoza, formar investigadores en el área de Bioquímica y Biología Molecular.
Serán objeto de admisión preferente los solicitantes que hayan cursado el Máster Universitario en Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de Zaragoza y el Máster Universitario en Iniciación a la Investigación en Ciencias Veterinarias, en los que reside el período de formación del Programa de Doctorado en Bioquímica y Biología Molecular. Para otras posibles situaciones, una Comisión determinará, dentro del Programa, los posibles complementos de formación que deban ser cursados por los solicitantes.
-
Doctorado en Producción Animal
Los antecedentes del programa se encuentran en los estudios de doctorado impartidos por el Departamento de Producción Animal y Ciencia de los Alimentos en el ámbito de la Producción Animal y que desde sus inicios hasta la actualidad ha venido cubriendo, con algunas variantes en su estructura, la demanda de doctores en este campo profesional y de investigación.
El programa de doctorado en Producción Animal se inició en la UZ en el curso 1986-87, aunque durante el período comprendido entre los años 1997-2002 tomó el nombre de Producción Agroganadera por fusión con el del Departamento de Agricultura y Economía Agraria “Recursos naturales para el ganado y la agricultura”, con motivo de la fusión de ambos Departamentos en el año 1995. Situación que, una vez independizados de nuevo en el año 2000, se prolongó hasta el 2002 bajo la forma de programa interdepartamental coordinado por nuestro Departamento, volviéndose en el curso 2002-03 a recuperar la estructura tradicional del programa de “Producción Animal”. Este programa, regulado por el RD 778/1998, fue reconocido en el curso 2005-06 con la Mención de Calidad por el Ministerio de Educación y Ciencia (Referencia MCD2005 00292) y posteriormente de manera continuada en las convocatorias para los cursos 2006-07, 2007-08 y 2008-09.
-
Doctorado en Ciencias Biomédicas y Biotecnológicas
El programa actual surge de la fusión de dos Programas de doctorado que se venían impartiendo desde el curso 2003-2004 en el Departamento de Anatomía, Embriología y Genética (Genética y Desarrollo) y en el Departamento de Farmacología y Fisiología (Biomedicina). Dicha unión tuvo por objetivo crear un programa de carácter multidisciplinar que recogiese diferentes áreas: Área de Genética, Área de Anatomía y embriología, Área de Fisiología, Área de Farmacología además de tres facultades, Facultad de Veterinaria, Medicina y Ciencias de la Salud y del Deporte. En este momento y tras la creación del Campus Iberus de Excelencia Internacional, el PD cuenta con un convenio de colaboración con la Universidad de La Rioja para la cooperación académica en este Programa de Doctorado, de nuevo con el objeto de incrementar el carácter multidisciplinario. Así, se han incorporado al programa en sus distintas líneas, profesores pertenecientes a las áreas de Bioquímica y Biología Molecular y Tecnología de Alimentos del Departamento de Agricultura y Alimentación de la Universidad de la Rioja, con experiencia demostrada en la dirección de tesis doctorales. Los profesionales pertenecen de la Facultad de Ciencias, Estudios Agroalimentarios e Informática de la Universidad de La Rioja con actividad docente en los Grados en Química, Enología e Ingeniería Agrícola de dicha universidad y que poseen líneas de investigación en el campo biomédico y bio- tecnológico.
Convenios
Para impulsar la relación con su entorno económico y social, la Universidad de Zaragoza desarrolla convenios con diversas instituciones, que se rigen por la Normativa aprobada por la Junta de Gobierno el 12 de noviembre de 1992. De acuerdo con ella, los convenios y acuerdos pueden ser:
-
Convenios marco, destinados a fijar los principios, bases y directrices de cooperación con otras entidades. Su firma es competencia del Rector, previa aprobación del Consejo de Gobierno.
-
Convenios específicos, que son fórmulas de cooperación que implican contratación o adscripción de personal, o suponen un volumen económico superior a 90.152 euros. Su firma es competencia del Rector, previa aprobación del Consejo de Gobierno. Pueden desarrollar convenios marco o tener naturaleza independiente.
-
Acuerdos, que son fórmulas de cooperación que no implican contratación o adscripción de personal y suponen un volumen económico inferior a 90.152 euros
Links de interés
Páginas empleadas en la búsqueda de información han sido las siguientes:
Introducción
http://www.unizar.es/institucion/saludo-del-rector
Localización
https://www.google.es/?gws_rd=ssl#q=universidad+de+zaragoza
Instalaciones
http://www.unizar.es/ice/uez/wp-content/uploads/2008/05/MAPA-ICE-_educacion.png
Notas de Corte
http://wzar.unizar.es/servicios/acceso/admisgrado/corte/grados14_15.pdf
http://wzar.unizar.es/servicios/acceso/admisgrado/corte/grados13_14.pdf
http://wzar.unizar.es/servicios/acceso/admisgrado/corte/grado12_13.pdf
http://wzar.unizar.es/servicios/acceso/admisgrado/corte/grados11-12.pdf
Asignaturas (itinerarios) Plan de estudios
http://titulaciones.unizar.es/biotecnologia/cuadro_asignaturas.html
Opción de doble grado
http://titulaciones.unizar.es/biotecnologia/cuadro_asignaturas.html
Másteres
http://titulaciones.unizar.es/
Doctorados
http://155.210.12.154/acad/doctorado/eInicio.php
Universidad de Zaragoza



