
Campus
BIOTEC
La universidad de Murcia tiene como eje central de su actividad la consecución de la excelencia académica y científica. Una Universidad con responsabilidad docente, con una oferta académica adecuada, práctica y flexible, apoyo decidido a la investigación e innovación, una institución joven, dinámica, pujante y aún en crecimiento. El espíritu emprendedor y renovador es el que debe impregnar por completo la Universidad de Murcia, comprometida socialmente, moderna y eficaz que aplique los métodos más avanzados de gestión e información a su actividad, autónoma y abierta vinculada únicamente a la creación y transmisión del conocimiento y con proyección internacional.
Localización
Localizada en el Campus Universitario de Espinardo, s/n
30100 Espinardo
Click aqui para ver el mapa.
Instalaciones
Nota de Corte
La notas de corte públicas para acceder a la universidad los últimos años han sido las siguientes:
Curso 2014-2015- Junio 11.397
Curso 2013-2014- Junio 11.485
Curso 2012-2013- Junio 11.076
Curso 2011-2012- Junio 10.392
Para ver la comparativa de notas de corte en las diferentes universidades, click aqui.
Itinerarios
En la universidad de Murcia no hay itinerario específico alguno, ni especialización en un campo concreto, es un grado que aporta una visión general de la biotecnología tratando la fisiología humana, la micología, la botánica, la microbiología, la acuicultura, la enología, la virología y la biotecnología vegetal.
Doble Grado
En la universidad de Murcia no hay opción de doble grado.
Máster
Los máster que ofrece la Universidad de Murcia son los siguientes:
-
Máster universitario en Biotecnología y Biología del Estrés de Plantas
-
Máster universitario en Gestión de la Biodiversidad en Ambientes Mediterráneos
-
Máster universitario en Gestión de Recursos Pesqueros y Acuicultura
-
Máster universitario en Tecnología, Administración y Géstión del Agua (TAYGA)
-
Máster universitario en Uso Sostenible y Protección del Suelo en Ambientes Mediterráneos
Doctorados
En la Universidad de Murcia hay opción de hacer los siguientes doctorados:
-
Doctorado en Biodiversidad y Gestión Ambiental
El Perfil de Ingreso recomendado es el de titulados universitarios con formación curricular de carácter académico y científico relacionada con el ámbito de conocimientos del Programa de Doctorado Biodiversidad y Gestión Ambiental (Biología, Ciencias Ambientales, Ciencias del Mar, Farmacia, Geografía, Geología, Química, Veterinaria, Ingeniería Agroambiental, Ingeniería Agrónoma, Ingeniería forestal, Ingeniería Geológica, Ingeniería Química…).
-
Doctorado en Biología Molecular y Biotecnología
La alta calidad científico-formativa lo ha hecho merecedor de la Mención de Calidad para los bienios 2004-2006 (BOE 5-07-2004), 2005-2007 (BOE 14-07-2005), 2006-2008 (BOE 30-08-2006) y renovación de la citada Mención de Calidad para el periodo 2007-08 hasta 2010-11 (BOE 12-10-2007). Además, recientemente el Programa de Doctorado en "Biología Molecular y Biotecnología" ha sido distinguido con la Mención hacia la Excelencia para los cursos 2011-2014 (BOE 20-10-2011).
-
Doctorado en Ciencias Forenses
Para el acceso al periodo investigador los aspirantes deberán estar en posesión del Máster Universitario que constituye la parte formativa del Programa, es decir del "Máster Universitario en Ciencias Forenses" de la Universidad de Murcia. La Comisión Académica también podrá considerar la admisión de aspirantes que acrediten una formación de carácter académico‐científico relacionada con el ámbito de conocimientos del Programa de Doctorado. En cualquier caso, los aspirantes deberán cumplir alguno de los siguientes requisitos:
* Estar en posesión de un título oficial de Máster Universitario, u otro del mismo nivel expedido por una institución de educación superior del Espacio Europeo de Educación Superior, o en su caso que ha sido comprobada la formación equivalente, mediante acuerdo del órgano competente en la Universidad de Murcia.
* Haber superado 60 créditos de varios másteres universitarios, de acuerdo con la oferta de la Universidad, o, en su caso, acreditar 60 créditos de nivel de posgrado que hayan sido configurados de acuerdo con lo establecido en el artículo 22, punto 2 del "Reglamento por el que se Regulan los Estudios Universitarios Oficiales de Máster y Doctorado de la Universidad de Murcia" (Consejo de Gobierno 23‐mayo‐08).
Cualquier otro caso de los previstos en las normas de carácter general de la Universidad de Murcia.
-
Doctorado en Biología Vegetal
El perfil de ingreso recomendado es el de estudiantes con inquietud e interés por la investigación científica en Biología Vegetal, sensibilidad hacia temas medioambientales, motivación por la calidad, iniciativa, espíritu emprendedor y capacidad para tomar decisiones. Que tengan conocimientos de inglés de nivel medio y conocimientos básicos de genética, bioquímica y fisiología vegetal, estudiantes que han cursado el Máster Oficial en Biotecnología y Biología del Estrés de Plantas de la Universidad de Murcia y estudiantes con Licenciatura o Grado en Biología, Ciencias Ambientales, Bioquímica, Biotecnología, Farmacia, Ingeniería Agrónoma, Ingeniería Forestal y otras titulaciones relacionadas, que hayan realizado un Máster.
-
Doctorado en Enología, Viticultura y Sostenibilidad
Para acceder al programa será necesario estar en posesión un título universitario que presente características formativas de un Título Oficial de Máster Universitario de perfil investigador relacionado con las tecnologías y ciencias químicas, agroalimentarias, o de la vida, preferentemente los impartidos total o parcialmente por las Universidades que imparten el programa. Se consideran estudios de Máster recomendados para el Programa: Másteres en campos de Ciencias con especialización en Enología, Viticultura, Agroalimentación, Ciencia y Tecnología de los Alimentos, Agronomía, Ciencias Ambientales o Ingeniería Agronómica y Másteres en otras Ciencias Experimentales (Química, Biología, Biotecnología, Bioquímica, Ingeniería química) o Ciencias de la Salud (Farmacia, Nutrición y Dietética). Además de los másteres anteriormente citados otras titulaciones de diploma de estudios avanzados (DEA)/licenciatura/ingeniería podrían ser las de los ámbitos siguientes: Agronomía, Biología, Bioquímica, Biotecnología, Ciencia y Tecnología de los Alimentos, Ciencias Ambientales, Farmacia o Química.
Prácticas
Los alumnos del Grado en Biotecnología pueden realizar prácticas externas curriculares y extracurriculares:
-
Prácticas curriculares
El plan de estudios del Grado en Biotecnología contempla las siguientes asignaturas como prácticas curriculares:
Prácticas Externas I (optativa, 12 ECTS, 1º cuatrimestre, 4º curso)
-
Prácticas extracurriculares
Los alumnos del Grado en Biotecnología pueden realizar prácticas extracurriculares siguiendo las normas establecidas por la Universidad de Murcia.
Esta modalidad permite a nuestros alumnos obtener una experiencia de trabajo para desarrollar sus conocimientos teóricos y prácticos adquiridos en la Universidad para mejorar sus perspectivas de empleo.La Universidad de Murcia pone a disposición de los alumnos el Centro de Orientación e Información de Empleo (COIE), cuya misión consiste en informar, orientar y gestionar temas relacionados con el empleo de los alumnos y titulados universitarios.
Estas prácticas se desarrollan según la normativa definida por la Universidad de Murcia y la tramitación de las prácticas por parte de la empresa se realiza a través del portal de prácticas de la Universidad de Murcia. Nuestros alumnos puede obtener reconocimiento académico por la realización de estas prácticas y pueden optar a becas económicas por su realización. Adicionalmente, disponemos de un catálogo de empresas donde nuestros alumnos pueden realizar actualmente prácticas extracurriculares.
Links de interés
Páginas empleadas en la búsqueda de información:
Introducción
http://www.um.es/web/universidad/
Localización
https://www.google.es/?gws_rd=ssl#q=universidad+de+murcia
Instalaciones
http://www.um.es/web/ccdeporte/contenido/centro/instalaciones
Notas de Corte
http://notasdecorte.org/wp-content/uploads/2013/06/Notas_corte_universidad-murcia.pdf
Asignaturas (itinerarios) Plan de estudios
http://www.um.es/web/biologia/contenido/estudios/grados/biotecnologia/plan/asignaturas
Opción de doble grado
http://www.um.es/web/biologia/contenido/estudios/grados/biotecnologia
Másteres
http://www.um.es/web/biologia/contenido/estudios/masteres
Doctorados
http://www.um.es/web/biologia/contenido/estudios/doctorados
Universidad de Murcia



